Normas del foro, notificaciones y consejos útiles

Explore la comunidad de destiladores artesanales y descubra la mayor asociación profesional dedicada al arte y la ciencia de la destilación artesanal. ACE DISTILLER lleva sirviendo a todos los niveles, desde entusiastas principiantes a profesionales experimentados, en la industria de la destilación artesanal desde 2010.

Inicio ' Foros ' Ron ' Formación de copos blancos en el ron especiado tras un periodo de embotellado prolongado

  • Ron

    Formación de copos blancos en el ron especiado tras un periodo de embotellado prolongado

    Publicado por destilingsafari on abril 16, 2024 at 8:19 pm

    Hemos rediseñado un ron especiado para un cliente y estamos teniendo problemas con la floculación (copos blancos) que aparece en la botella después de 3-4 meses en los estantes de la tienda. Me pregunto si alguien ha visto/solucionado este problema antes.

    Proceso de fabricación:La base es un ron ligero (3 años en ex-bourbon) que se ha utilizado sin problemas en otros productos. Añadimos nuestra mezcla de aromatizantes naturales, auténticas maceraciones de especias (maceradas en el mismo ron), azúcar líquido y melaza blackstrap. Probada a 35% ABV y después reposada en acero inoxidable durante 3 semanas. Filtrado a través de 0,45um antes del embotellado. El producto está limpio y claro en este punto.

    Tres meses después, recibimos una llamada de un distribuidor diciendo que 120 caisses tenían escamas blancas. Comprobamos nuestro inventario y 75% de botellas también tienen el problema, en diversos grados. No lo habíamos visto antes ni después en ninguno de nuestros productos.

    ¿Alguna idea?

    destilingsafari respondió hace 9 meses, 1 semana 4 diputados - 4 respuestas
  • 4 respuestas
  • almas gemelas

    Miembro
    abril 16, 2024 en 11:21 pm

    Mi primera pregunta a cualquier cliente que tenga algún tipo de problema de sedimentos o descamación es ¿Qué tipo de agua de impermeabilización utiliza?

    En segundo lugar, ¿cuál es su proceso de filtración para el embotellado?

  • faintinggoatspirits

    Miembro
    abril 17, 2024 en 10:40 am

    ¿Qué tipo de filtro está utilizando? ¿Utiliza carbón vegetal en el filtro?

  • destilerías silk city

    Miembro
    abril 17, 2024 en 12:35 pm

    La paja negra va a ser problemática, ya que es un residuo concentrado que puede contener cualquier cantidad de compuestos o minerales susceptibles de formar flóculos o sedimentarse, incluidos los posibles agentes clarificantes y floculantes añadidos durante el proceso de fabricación del azúcar que acaban en la paja negra.

    Las maceraciones pueden ser problemáticas a baja graduación, las grasas o aceites pueden salirse de la suspensión y solidificarse, flocular, etc.

    A menudo se añaden agentes antiaglomerantes a los azúcares que, dependiendo de dónde vivas, no es necesario revelar. Estos pueden desprenderse con el tiempo.  

    A pesar de que su filtración es en el extremo superior en 0,45 micras, estamos hablando de compuestos mucho más pequeños que eso. Pasar de 0,45 a 0,1 probablemente tendría un impacto nulo.

    Podría considerar la filtración en frío durante la producción, pero de nuevo, si el problema es el alto contenido en minerales (calcio o magnesio en el blackstrap, su agua, sacarosa líquida, etc.) - .1 micra es lo suficientemente grande como para atravesar un camión cargado de iones.

    Yo apostaría por el blackstrap, porque es esencialmente un comodín gigante. Yo diría que la maceración como el segundo.

  • destilingsafari

    Miembro
    abril 18, 2024 en 2:34 pm

    Gracias a todos por vuestras respuestas.

    El agua de dilución es agua desmineralizada que hemos estado utilizando durante unos años, por lo que debería estar bien allí.

    En realidad estamos usando una combinación de filtros: 5um Pall nylon 30″ estilo cartucho de profundidad, seguido de una placa de 0,45um, sin carbón en absoluto. Estos filtros se instalan en serie, en línea entre el depósito y la embotelladora. Se pretrataron con peroxan y se enjuagaron antes de pasar el ron (se rechazan los primeros litros de producto).

    El blackstrap parece un probable culpable, lo cual es lamentable porque desempeñaba tres papeles a la vez: color, azúcar y sabor. La maceración de las especias se realizó en ron diluido hasta alcanzar la graduación final de 35%. 

Inicia sesión para responder.

es_ESSpanish